
Semana Educativa (91)
Por Javier Lamas
RECIBE GUADALAJARA DONACION DE 10 MIL CUBREBOCAS DE XIAMEN CHINA
Guadalajara recibió una donación de 10 mil cubrebocas provenientes de la ciudad hermana de Xiamen, en la provincia de Fujian, China, para uso médico y de personal de enfermería para contribuir a las acciones de prevención, contención, diagnóstico y atención de la pandemia de coronavirus.
El alcalde tapatío, Ismael Del Toro Castro, agradeció este gesto y afirmó que el donativo es “muestra de la solidaridad de los pueblos hermanos, muestra de lo que debe preponderar en esta epidemia, que es precisamente que todos juntos estamos haciendo un trabajo en pro de nuestra sociedad, el cuidado de la salud de los ciudadanos, pero sobre todo, que cuidemos a los que cuidan y a los que van a trabajar para sanar a nuestros enfermos por esta epidemia.”
Del Toro Castro explicó que “vamos a hacer uso muy eficaz de esta entrega, de este equipo médico; vamos a trabajarlo con el personal de Servicios Médicos Municipales y también para el personal del Hospital Civil de Guadalajara que está haciendo una gran labor.”
El Gobierno Municipal Popular de Xiamen donó en total 20 mil mascarillas: 10 mil para su distribución en Jalisco y otras tantas específicamente para Guadalajara, con el propósito de apoyar a sus ciudades hermanas durante la emergencia de salud pública por la enfermedad COVID-19.
ANUNCIA SEP EN PLENA FASE 3 DEL CODIV-19 EL REGRESO A CLASES EN JUNIO
Creemos que debe de existir un acuerdo mutuo entre los funcionarios que tienen en sus manos el control del contagio del CONAVID-19 en México con otras instancias del Gobierno Federal, donde prevalezca la flexibilidad de las estadísticas que se dan a conocer y sobre esto y recalcar que todas las instancias de gobierno deben caminar juntos y no como los cuetes, cada quién se eleva para donde los lleva el arrastre de la pólvora o sea, la mayoría van para lados distintos.
Esto, lo comentamos porque porque mientras el sub-secretario de la SS a nivel nacional, Hugo López Gatell, dijo que el pico de esta epidemia estará entre el 8 y 10 de mayo y que este comenzará a descender en junio; el titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán, anunció que todas las escuelas en el País regresarán a clases este primero de junio. Nadie pude deparar que para ese regreso a las aulas, la pandemia va en descenso, se inclina a desaparecer o de plano, se mantendrá como hasta ahora lo ha hecho, causando estragos en la salud de los mexicanos y por lo tanto, no se puede exponer la salud de los escolares.
ESPERAN VICTIMAS DE LAS EXPLOSIONES DEL 22 DE ABRIL QUE LES CUMPLAN
Desde 1992, año en que quedó manchado de sangre el Sector Reforma y a 28 años de la tragedia de las explosiones del 22 de abril, donde perdieron la vida bajo los escombros de la tierra cientos de personas de todas las edades, los familiares de las víctimas y damnificados de este amargo acontecimiento, siguen esperando que las autoridades gubernamentales cumplan lo que prometieron a lo largo de casi tres décadas de esta desventura, con cinco gobernadores que han pasado por la historia de Jalisco y con el actual mandatario estatal, Enrique Alfaro Ramírez. A la fecha, piden ayuda para que sobretodo cuenten con una atención médica digna y relevante a sus necesidades, siendo esta una de sus principales exigencias contempladas en el pliego petitorio que el año pasado presentaron al gobierno estatal.
Ana Lilia Ruiz Chávez, presidenta de la Asociación “22 de abril en Guadalajara” recordó que en 2019 el gobernador Alfaro Ramírez hizo una serie de promesas que a la fecha no se han cumplido en ninguno de los puntos que contiene el pliego petitorio. Sin embargo, el mandatario estatal, al responder el reclamo de las víctimas de estas explosiones, dijo que sí se están cumpliendo las promesas que se hicieron, ya que este “es un tema que no puede quedar en el olvido y vamos a hacer todo lo que está en nuestro alcance para seguir apoyando a todos los que son víctimas de esta historia".
En este aniversario número 28,a causa de la pandemia no hubo misa, ni ningún tipo de cerebraciones conmemorativas como cada año se realiza para recordar a los que murieron en la tragedia y donde Ruiz Chávez dijo que van a esperar a que todo vuelva a la normalidad, para poder celebrar un aniversario más, como anualmente se hace.
CHISPAS EDUCATIVAS…Desde antes del anuncio del inicio de la Fase 3 de la Pandemia, en nuestra ciudad de Guadalajara muchos habitantes de colonias populares actúan de manera irresponsable y hacen a un lado todas las disposiciones y medidas sanitarias que se han señalado, ya que “les vale un cacahuate” el uso del cubrebocas y cumplir con el aislamiento domiciliario. Nosotros seguimos recorriendo algunas arterias de la capital jalisciense y hemos visto a personas corriendo por los camellones, pasearse por las calles con la familia completas sin cubrebocas, otros ciudadanos cenando en los puestos de alimentos que se instalan por la calle, sin protección alguna antes o después de consumir este tipo de alimentos y sin invitar a “Susana Distancia.” Además, se observan a madres de familia irresponsables que sacan a la calle a sus hijos de corta edad, para que se “distraigan, se paseen en los triciclos o jueguen con la pelota,” sin ponerse a pensar sobre todo en el peligro que acecha a toda persona, sin importar la edad y sin hacerle caso a “Susana Distancia.” Con estas actitudes soberbias y machistas, los renuentes siguen desobedeciendo las indicaciones que se dan sobre el “Quédate en Casa…” Agobiados, por la tristeza de haber perdido a sus seres queridos, de ya no contar con sus casas y quedar mutilados de por vida, cargando en sus espaldas con la impotencia de no hacer nada para que los ex- funcionarios negligentes que son culpables de las explosiones del 22 de abril, sean castigados y con la esperanza de que se cumplan las promesas que se han hecho a través de cinco sexenios, para dejar de llevar la estela de sufrimientos que siempre los ha acompañado desde el día de la tragedia. Ahora, la vida y hábitos cotidianos de los habitantes de las calles afectadas ya no son los mismos porque el destino de ellos, cambió por culpa de funcionarios corruptos y negligentes que ya veían venir esta tragedia y no hicieron nada para desalojar las casas habitación donde estaban los que murieron bajo la tierra……A finales de esta semana ( al cierre de esta edición),ya van 74 personas que han sido arrestadas en Guadalajara y en Tlaquepaque por negarse a usar el cubrebocas y por manifestarse agresivos con las autoridades que los exhortan a usar este tipo de protección. Ahora en cuanto a las agresiones físicas que han sufrido algunas enfermeras o médicos que trabajan en los hospitales de la entidad, en el Congreso de Jalisco, los diputados locales reformaron los artículos 202 Bis y 203 del Código Penal del Estado de Jalisco, en las cuales para quienes o quien agrede a una enfermera o médico en general, deberá de pagar (aparte de ser arrestado), una multa que va desde de 8 los mil 688, hasta 17 mil 376 pesos…. De acuerdo al último reporte que presentaron este sábado 25 las autoridades de la Secretaría de Salud y el Gobierno de Zacatecas, se registraron otros ocho nuevos casos del COVID-19, entre ellos, el de un bebé de cinco meses y elevándose la cifra a 65 los casos positivos y 4 decesos, además 7 personas que recuperaron la salud. En esta capital zacatecana, se suspenden los ensayos para Los Morismas de Bracho, donde parece ser que este viernes pasado ya recibieron un documento firmado por Alfredo Pacheco Arroyo, director de Salud Pública de la Secretaría de Salud (SSZ), en el que se anuncia la disposición estatal para no tener los ensayos que comenzarían el domingo 3 de mayo, por lo que existe la posibilidad de que el tradicional evento (con 196 años de historia), no se lleve a cabo en el último fin de semana del mes de agosto, donde se se celebra la fiesta en honor de San Juan Bautista, a causa de la pandemia que ya se hizo presente en la capital de Zacatecas….…Y ya para cerrar esta columna, les diremos que aparte de usar cubrebocas, de lavarse las manos con agua y jabón, son los pasos esenciales para reducir uno de los riesgos de contagio del coronavirus. De igual manera, debemos de recordar que el participar en el aislamiento domiciliario, es otra garantía más, para que no llegue a nuestro organismo este virus que es considerado, diez veces más peligroso que la Influenza, así es que mejor:“ Quédate en Casa…”Por Hoy, es todo… Si ustedes me lo permiten, por causas de fuerza mayor, nos leeremos en la próxima semana del 4 al 9 de mayo, si Dios nos presta vida y recuerde que: “La identidad de una individuo, depende del reflejo de sus actos…..”
Inicia el HCG intensa campaña de lucha contra el cáncer de mama
Por Javier Lamas
Del 2 al 31 del mes de octubre, en el Hospital Civil de Guadalajara (HCG), se realizará una intensa campaña de lucha contra el Cáncer de Mama para prevenir y detectar a tiempo esta enfermedad que ha incrementado las cifras de pacientes y con la finalidad de fomentar una mayor conciencia entre la población sobre la importancia de la detección y tratamientos tempranos de esta enfermedad, para contribuir a mejorar el pronóstico y la sobrevida en cada uno de las o los pacientes.
PRESENTAN POLÍTICAS DE PREVENCIÓN EN EMBARAZOS DE ADOLESCENTES
Son insuficientes las acciones de la SSJ si no participa la ciudadanía
Por Javier Lamas
Parece ser que todavía los mexicanos estamos acostumbrados al gobierno paternalista, donde se emprendían acciones para beneficio de la colectividad, ahora que se ocupa en nuestra ciudad de la participación de los ciudadanos, para coadyuvar los esfuerzos que hace la Secretaría de Salud Jalisco, contra los casos del dengue que se están extendiendo por algunas áreas de la Zona Metropolitana de Guadalajara y de Zapopan y es muy necesaria nuestra colaboración para evitar ser contagiados por esta enfermedad.
Exhiben en redes sociales a chofer de la ruta 380 manejando beodo
SEMANA EDUCATIVA
Por Javier Lamas
Del 5 al 10 de agosto de 2019
Censuran usuarios del Tren Ligero y Macrobús el nuevo incremento
Por Javier Lamas
Analizan incorporar la enseñanza artística y cultural en educación
Por Javier Lamas
Son muchos los maestros de los diferentes niveles educativos de la entidad que han manifestado la relevante importancia sobre el recurso didáctico que fue utilizado en años anteriores dentro de las escuelas y se refieren a las actividades atrayentes, de teatro guiñol, y de música, con la finalidad de fomentar la enseñanza artística entre el alumnado, y no sabemos el por qué, desapareció de la noche a la mañana este tipo de actividades, que eran atrayentes para los adultos y el propio alumnado.
Urgen efectivas acciones para prevenir embarazos en adolescentes
Por Javier Lamas
Del 8 al 13 de julio de 2019
Reforzará la SEJ con más vigilancia para evitar robos en las escuelas
Por Javier Lamas
El Secretario de Educación Jalisco, Juan Carlos Flores Miramontes anunció a finales del mes de junio que se reforzará la vigilancia en las escuelas públicas, con la finalidad de que en este periodo vacacional de verano, se eviten robos en su interior y para esto, se coordinarán con la Policía Estatal y los Comisarios Municipales del Estado.