SAN CRISTÓBAL MAGALLANES, A 97 AÑOS DE SU MARTIRIO

El legado de un ejemplar siervo de Dios, Cristóbal Magallanes Jara, cuyo sacrificio fue motivo este día, de un homenaje a su memoria y a la de sus compañeros mártires.

Un día 27 de mayo pero de 1927 en la ciudad de Colotlán Jalisco fue fusilado el santo de este pueblo Totatiche.

Considerado el principal mártir de los santos cristeros, Cristóbal Magallanes Jara nació en el rancho “La Sementera” en Totatiche, Jalisco (México), el día 30 de julio de 1879, siendo sus padres Rafael Magallanes Romero y Clara Jara Sánchez. Durante su juventud y hasta los 19 años trabajó en el campo como petatero (tejiendo esteras o petates), labrador y pastor hasta que ingresó en el Seminario de Guadalajara, Jalisco, ordenándose de sacerdote el 17 de septiembre de 1899, en la iglesia de Santa Teresa en la misma ciudad.

Fue capellán de la Escuela de artes y oficios de Guadalajara y después fue enviado a Totatiche, como coadjutor, siendo nombrado párroco posteriormente. Recorrió continuamente el territorio de su parroquia, siendo misionero entre los indígenas huicholes de la zona, edificó escuelas e iglesias y creó círculos de obreros y sindicatos de trabajadores, ayudó a construir presas y canales e impulsó el cultivo de árboles frutales y hortalizas. Publicó el periódico llamado “El Rosario”, desde el cual propagaba la devoción al rosario de la Santísima Virgen María y difundía consejos para ser buen cristiano.

En el año 1914 fue clausurado el seminario de Guadalajara y el padre Magallanes, el 1 de junio del año siguiente, se ofreció para fundar en su pueblo el seminario auxiliar de Santa María de Guadalupe, a fin de acoger a los seminaristas.

Al estallar la guerra cristera el padre Cristóbal Magallanes no estuvo de acuerdo en tomar las armas y aconsejó a sus fieles que la religión no debería conservarse mediante las armas, sino a través de la oración y perdonando al enemigo.

La mañana del 21 de mayo de 1927 cuando iba solo al rancho de Santa Rita a celebrar la fiesta en honor de la patrona, fue detenido por tropas del general Francisco Goñi, Al identificarse como párroco de Totatiche. Lo apresaron y llevado al pueblo donde estuvo encarcelado junto a su vicario y maestro del seminario auxiliar Agustín Caloca. Ambos fueron llevados el día 23 a Momax, Zacatecas y el día siguiente a Colotlán, Jalisco donde estuvieron presos en el ayuntamiento.

El día 25 de mayo ambos sacerdotes fueron sacados al patio de la presidencia municipal. El padre Magallanes al ver un poco nervioso e inseguro a su compañero le reconfortó diciéndole: “Tranquilízate hijo, solo un momento y después el cielo”. Luego se dirigió a los soldados que los fusilarían y les dijo: “Soy y muero inocente; perdono de corazón a los autores de mi muerte y pido a Dios que mi sangre sirva para la paz de los mexicanos desunidos”.

Ambos sacerdotes se dieron la absolución mutuamente y después fueron asesinados. Los vecinos de aquel pueblo lo único que pudieron hacer fue mojar algodones con la sangre de los mártires, el cadáver fue sepultado en el cementerio del pueblo de Colotlán y al ser exhumados se le encontró el tiro de gracia.

Fue beatificado el 22 de noviembre de 1992 y canonizado el 21 de mayo del año 2000 por el Papa San Juan Pablo II en el jubileo de México. Sus reliquias se veneran en la parroquia de Totatiche y su festividad se conmemora el 21 de mayo junto con los demás santos mártires cristeros. Como pienso escribir sobre los otros santos mártires cristeros, hoy solo lo he hecho sobre el santo que encabezaba esta Causa.

Read 1342 times
Rate this item
(0 votes)
Published in NORTE
Voz del Norte

Periódico Regional con presencia en Zona Norte y Valles de Jalisco y Sur de Zacatecas. Cubriendo con información de calidad, interés y servicio para la población.

Website: www.vozdelnorte.com

Leave a comment

Los comentarios son responsabilidad de quien los realiza, no significan necesariamente la opinión de los trabajadores o editorial de Voz del Norte.

Voz del Norte en Facebook

Comunidad Blog



Galerias

 
  RESCATANDO TRADICIONES
El legado de un ejemplar siervo de Dios, Cristóbal Magallanes Jara, cuyo sacrificio fue motivo este día, de un...
En SAN MARTÍN de BOLAÑOS, todo hace suponer que habrá cambio de color en la Presidencia Municipal. Con un...

Quién está en línea

Hay ningún invitado y ningún miembro en línea

Conéctese con Nosotros

Suscríbete a nuestro boletín

Eventos relevantes

Las Publicaciones, Audios, Fotos y Videos